
Se tiene que tener muy en cuenta el número de personas de un grupo, la edad,... Esto simplemente porque no es lo mismo una persona de 70 años que una de 25 cuya velocidad de moverse y de carga son totalmente distintas además que a cuantas más personas más llamativos somos y no podemos pasar tan desapercibidos como un pequeño grupo. Por eso mi recomendación sería no ''acoger'' personas que nos dificulten y nos puedan poder en peligro, por ejemplo si te vienen dos grupos uno de dos personas de 20-25 años y el otro de 60-70 años está claro que por motivos morales dudaremos pero ya no es querer hacer algo sino que lo que importa es sobrevivir y si no piensas así ya te puedes ir porque esa manera de ver las cosas conllevará inhebitablemente a la muerte del individuo o del grupo.

También variará el destino que nos conlleve movernos ya que puede ser de un cambio de refugio ,entonces iremos cargados y más fatigados, o una incursión a pie para ir a buscar comida, dónde iremos casi sin peso pero mucho más nerviosos y atentos.
Básicamente lo que tenemos que tener claro es la manera en que nos moveremos y haremos las cosas, pero ante todo que este al 100% bajo control porque sino yo no trazaría un plan que no esté totalmente seguro de él porque esa decisión nos puede matar o dejarnos vivir un día más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario