
18 de diciembre de 2012
PISTOLA MODELO 1911

9 de diciembre de 2012
....................................HISTORIA INTERACTIVA
(antes de comenzar me gustaría decir que la primera entrada al ser de prueba será breve y si observáis el título os daréis cuenta de que no dice nada de la historia y eso es porque vosotros sois lo que quiero que sugiráis un buen título para llamar a nuestra historia).
.........................................
Hoy me he vuelto a despertar solo en este mugriento piso en el que me metí hace un par de días y creo que hasta por lo menos mañana no podré salir, ya que aquel par de infectados aún están cerca de la puerta y no quiero que alerten a los de los pisos de abajo pero en fin creo que aparte de esperar, seguramente mi muerte, no tengo mucho más que hacer. Me queda poca comida desde que huí de aquel acoso militar que nos mantenían como ratas en jaulas con la escusa de protegernos y por suerte no me lleve ningún tiro al huir, supongo que de aquellos cerdos con armas no quedará mucho, ya que vi la poca munición que les quedaba y la gran cantidad de infectados que acechaba el perímetro además quien iba a tener los cojones de quedarse en el frente en una guerra de este tipo y además sin balas. Lo único que me da escalofríos cada vez que lo pienso es la carniceria que tubo que haber dentro, con las pobres personas desarmadas y medio desnutridas.
¡¡¡¡¡ Hay alguien pegando tiros en las plantas de debajo del edificio y están subiendo!!!!!
... ...
¡¡¡¡¡ los estoy viendo y son un grupo!!!, ¿¿¿¿¿debería salir y presentarme ante ellos?????
.........................................
Hoy me he vuelto a despertar solo en este mugriento piso en el que me metí hace un par de días y creo que hasta por lo menos mañana no podré salir, ya que aquel par de infectados aún están cerca de la puerta y no quiero que alerten a los de los pisos de abajo pero en fin creo que aparte de esperar, seguramente mi muerte, no tengo mucho más que hacer. Me queda poca comida desde que huí de aquel acoso militar que nos mantenían como ratas en jaulas con la escusa de protegernos y por suerte no me lleve ningún tiro al huir, supongo que de aquellos cerdos con armas no quedará mucho, ya que vi la poca munición que les quedaba y la gran cantidad de infectados que acechaba el perímetro además quien iba a tener los cojones de quedarse en el frente en una guerra de este tipo y además sin balas. Lo único que me da escalofríos cada vez que lo pienso es la carniceria que tubo que haber dentro, con las pobres personas desarmadas y medio desnutridas.
¡¡¡¡¡ Hay alguien pegando tiros en las plantas de debajo del edificio y están subiendo!!!!!
... ...
¡¡¡¡¡ los estoy viendo y son un grupo!!!, ¿¿¿¿¿debería salir y presentarme ante ellos?????
PROPUESTA PARA EL BLOG: HISTORIA INTERACTIVA
Me gustaría crear una historia en un mundo post-apocalíptico, naturalmente con infectados, y que en el transcurso de la historia que mis suscriptores o cualquier otra persona que se anime a comentar sugiera como continuar la historia, yo al final de cada entrada dejare que vosotros podáis elegir la siguiente acción como puede ser ir a por medicinas ,ejecutar a otro superviviente o cualquier otra cosa que vayamos viendo en el transcurso de esta novela interactiva, lo único que necesito para llevar este proyecto adelante es que comentéis porque sino no podré continuar con la historia y además también servirá para involucraros más en el blog.
28 de noviembre de 2012
EL EQUIPAJE INNECESARIO


21 de noviembre de 2012
MOVERSE EN ZODIAC


14 de noviembre de 2012
SUPERVIVÉNCIA EN GRUPO: TEMED MÁS A LOS VIVOS QUE A LOS MUERTOS

Aunque también podemos encontrar grupos que no sean violentos, aunque no nos quieran aceptar, nuestra propia intuición nos advertirá a quien conviene mostrarse y a quien no, porque nuestra intuición es lo que nos mantendrá vivos en un mundo que las decisiones son morir o vivir.
11 de noviembre de 2012
EL FALLO DE CREER QUE UN SITIO ES INPENETRABLE



29 de octubre de 2012
SUPERVIVENCIA EN GRUPO: LA PRECAUCIÓN ANTE UN SUPERVIVIENTE
La precaución a uno o más supervivientes, obviamente desconocidos, es muy compleja y siguiendo un esquema que hayamos pensado en grupo.
El plan que yo tendría trazado sería:
1- Mirar que no haya infectados cerca, antes de abrir la puerta.
2- No abrir a más de dos o tres personas.
3- Antes de entrar ya tienen que estar encañonados ,como mínimo, por un tirador por superviviente.
4- Hacer que se denuden y pasen en fila, separados entre ellos a dos metros.
5- Esposarlos con las manos a la espalda.
6- Mirar que no tengan arañazos, cortes, heridas, que estén enfermos,...
7- Llevarlos a celdas separadas y con vigilancia las 24 horas.
8- Hacerles una cuarentena de ,como mínimo, 14 días.
También sería recomendable rebuscar en sus pertenencias por si encontramos algo que nos diga quien son además del propio interrogatorio personal que se le tiene que hacer a cada uno individualmente.
Antes que ejecutar estos pasos tenemos que tener en cuenta si parecen hostiles o no y obviamente el grupo tiene que estar de acuerdo con dejarles pasar.
Un punto importante es haberlos visto desde lejos, por ejemplo con prismáticos en una vigilancia, y saber si había alguien más que han dejado escondido o si realmente son un grupo no hostil i sin segundas intenciones.
El plan que yo tendría trazado sería:
1- Mirar que no haya infectados cerca, antes de abrir la puerta.
2- No abrir a más de dos o tres personas.
3- Antes de entrar ya tienen que estar encañonados ,como mínimo, por un tirador por superviviente.
4- Hacer que se denuden y pasen en fila, separados entre ellos a dos metros.
5- Esposarlos con las manos a la espalda.

7- Llevarlos a celdas separadas y con vigilancia las 24 horas.
8- Hacerles una cuarentena de ,como mínimo, 14 días.

Antes que ejecutar estos pasos tenemos que tener en cuenta si parecen hostiles o no y obviamente el grupo tiene que estar de acuerdo con dejarles pasar.
Un punto importante es haberlos visto desde lejos, por ejemplo con prismáticos en una vigilancia, y saber si había alguien más que han dejado escondido o si realmente son un grupo no hostil i sin segundas intenciones.
CHUBASQUERO


20 de octubre de 2012
SOMBRERO Y GORRA

-Nos puede permitir recoger agua de una fuente natural facilitando beber y no quedarse en una postura inmune y que si nos atacan por la espalda no lo podamos ver.

-Nos puede ayudar a amontonar munición que este dispersa en el suelo (pensad que vienen un grupo de infectados y no tenemos tiempo para recoger la balas tranquilamente aparte en el sombrero cabrán muchas más que en bolsillo).
-También podemos llevar una caja de cerillas unida a él o una pequeña navaja.
Pese a que la gorra no puede ser tan útil como el sombrero es mucho mejor que no llevar nada, aunque si que te protegerá del sol y nos ayudará a amontonar objetos en su interior pero no con la misma capacidad.
19 de octubre de 2012
SUPERVIVENCIA EN GRUPO: EN MOVIMIENTO

Se tiene que tener muy en cuenta el número de personas de un grupo, la edad,... Esto simplemente porque no es lo mismo una persona de 70 años que una de 25 cuya velocidad de moverse y de carga son totalmente distintas además que a cuantas más personas más llamativos somos y no podemos pasar tan desapercibidos como un pequeño grupo. Por eso mi recomendación sería no ''acoger'' personas que nos dificulten y nos puedan poder en peligro, por ejemplo si te vienen dos grupos uno de dos personas de 20-25 años y el otro de 60-70 años está claro que por motivos morales dudaremos pero ya no es querer hacer algo sino que lo que importa es sobrevivir y si no piensas así ya te puedes ir porque esa manera de ver las cosas conllevará inhebitablemente a la muerte del individuo o del grupo.

También variará el destino que nos conlleve movernos ya que puede ser de un cambio de refugio ,entonces iremos cargados y más fatigados, o una incursión a pie para ir a buscar comida, dónde iremos casi sin peso pero mucho más nerviosos y atentos.
Básicamente lo que tenemos que tener claro es la manera en que nos moveremos y haremos las cosas, pero ante todo que este al 100% bajo control porque sino yo no trazaría un plan que no esté totalmente seguro de él porque esa decisión nos puede matar o dejarnos vivir un día más.
16 de octubre de 2012
THE COLONY DE DISCOVERY CHANNEL


15 de octubre de 2012
THE WALKING DEAD 3ª. TEMPORADA


AQUÍ PODÉIS VER EL CAPITULO SUBTITULADO:
http://streamcloud.eu/k1b5apg9izpu
12 de octubre de 2012
PISTOLA DE BALA CAUTIVA


Mi conclusión es que es un arma con demasiados peros y pocos pros a su favor, por lo tanto yo no la usaría.
10 de octubre de 2012
CAMPAMENTO IMPROVISADO: DEPOSITO DE AGUA


Un campamento montado en un deposito de agua de este tipo ya sea como el rojo o el otro ,que más que un deposito parece un búnker, aumentará las posibilidades de sobrevivir en la noche y además no encontraremos comida pero si encontraremos agua para hidratarnos y también, si es necesario, poder llevarse agua o utilizarla para refrigerar el coche.
No solo es bueno como un posible campamento improvisado si no que además nos abastecerá de la codiciada agua potable y aunque no montemos un campamento improvisado nos servirá , por ejemplo, para ir a buscar grandes cantidades de agua desde el refugio principal.
7 de octubre de 2012
REFUGIO ANDANTE: TREN A VAPOR
Aunque a primera vista no nos lo imaginaríamos un tren es un refugio andante excelente ,ya que, puedes ir por kilómetros de vías en un refugio inaccesible, aparte de poder llevar a muchas personas y gran cantidad de carga (alimentos, armas, vehículos,...).
El tren debe de ser de vapor , por la razón aparente de que la electricidad dejará de funcionar de un momento a otro, es bastante difícil encontrar uno pero tener uno localizado siempre nos vendrá bien.La máquina de vapor que es la primera es la que moverá el resto de los vagones, con lo que podremos llevar desde uno a más de 10 pero siempre teniendo en cuenta que cuantos más, mayor peso y por lo tanto mayor consumo ( en este caso de leña o carbón ).
El problema es el estado de las vías , no por su desgaste si no por el echo de encontrarnos con trenes abandonados hace tiempo y exponernos a un impacto que seguramente nos mataría y ese es el gran dilema que hacemos si nos encontramos con un tren eléctrico parado en medio de la nada, porque naturalmente no podemos sacarlo de las vías, pues yo creo que tenemos tres opciones:
1- Dar marcha atrás y cambiar de vías en algún cruce que hayamos pasado.

3-Abandonarlo y salir con los vehículos que transportemos (eso si hemos conseguido un vagón especial para transportar coches).
Bien no es una gran opción por lo peros que conlleva ya sea por la obtención de toneladas de leña necesarias, el tramo de vías que tengamos a nuestra disposición o que la maquinaria no nos falle y nos abandone en medio de la nada.
Pero si que tiene sus pros que son un enorme tren con mucho espacio, que podremos blindar, nos dará mucha seguridad y bastantes kilómetros de movimiento por vías, nos llevará a las ciudades y pueblos con recursos y si conseguimos estar en vías como las del AVE recorreremos cantidades de terreno desproporcionada que con un coche no lo podríamos recorrer sin ningún peligro como pasa en el tren.
¿ Y bien, que opináis vosotros?
4 de octubre de 2012
SUPERVIVENCIA EN GRUPO: ABASTECIMIENTO


El plan que yo trazaría sería siguiendo estos pasos:
1- Entrar, asegurar y cubrir.
2- Poner los vehículos en una buena posición de escape y facilitando la carga.
3- Crear un pasillo con personas a los lados vigilando ,por el cual ir moviéndose y cargar los coches.
4- Si han quedado suministros cerrar la puerta con una cuerda o similar. Si es lo contrario marcar la puerta con un color de spray vistoso para saber que ya ha sido saqueado.
1 de octubre de 2012
LOS ANTIGUOS CASTILLOS: ASEDIO



El asedio por parte de unas personas hostiles (peligrosas) es muy diferente y lo podríamos dividir en dos situaciones:


DESARME COMPLETO DE GLOCK
Os dejo este vídeo para que aprendáis sobre una muy buena arma tanto por fiabilidad, ligereza o cantidad de munición, desde luego del todo recomendable llevar una con nosotros.
28 de septiembre de 2012
LOS ANTIGUOS CASTILLOS: VIDA DENTRO DE LOS MUROS


Cerca de los castillos seguramente encontremos algún pequeño pueblo con ,por lo menos, un pequeño supermercado ,una farmacia y una gasolinera.
La vida dentro de los muros, en grupo, si hemos conseguido lo descrito anteriormente no será muy difícil ya que entrar dentro , si hemos cerrado bien, será casi imposible acceder desde fuera además de poder vigilar sencillamente recorriendo el muro por arriba con un rifle y con la ventaja de una visión de 360º alrededor de nuestra fortaleza.
Los cuidados de un castillo son nulos como mucho reparar alguna ventana que se haya roto. Además puede vivir un gran grupo de gente facilitando las tareas como preparar leña e ir a cazar. Como el espacio dentro de las murallas es enorme podremos introducir nuestros vehículos dentro y así no tener que estar preocupado por si los tenemos que dejar atrás y facilitando su mantenimiento , ya que no tendremos que estar pendiente del indefenso que está arreglando el coche solo tendrá que bajar de su habitación y ponerse arreglar el coche totalmente protegido y sin prisas por lo tanto sin chapuzas. Hasta se puede montar un taller dentro para reparar coches, conseguir coches mejores, reforzar y crear defensas en los coches, conseguir grandes bidones y llenarlos de gasolina,...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)